top of page
PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

PolpastoExponencial_rotulado

Polipasto exponencial

Está constituido por una serie de poleas, la mitad fijas y la mitad móviles. Por cada polea pasa una cuerda diferente.

Esquema

Cada tramo de cuerda soporta la mitad de la carga que cuelga De ella, por tanto, podemos deducir una fórmula genérica

Fórmula 

Este sistema tiene el inconveniente de que la altura a la que puede elevarse un objeto depende de la distancia entre poleas (normalmente entre la fija y la primera móvil). Para solucionarlo se recurre a mecanismos en los que varias poleas fijas y móviles acoplados respectivamente en ejes comunes, son recorridos por la misma cuerda, que es el caso de los polipastos potenciales

Usos cotidianos

Se utilizan en ascensores, montacargas, grúas, embarcaciones

Proceso

WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.08 PM
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.12 PM (1)
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.12 PM
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.13 PM (1)
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.13 PM
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.18 PM
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.18 PM (1)
WhatsApp Image 2018-03-23 at 8.12.15 PM
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page