



LEVA CÓNICA
Los mecanismos de levas se emplean
ampliamente en la maquinaria por su
facilidad de diseño para producir
cualquier movimiento deseado. Los
movimientos necesarias en partes de
maquinas, comúnmente son de tal
naturaleza que sería muy difícil obtenerla
por cualquier otro mecanismo de igual
simpleza y accesibilidad.

Diseño cinemático de la leva

La leva y el seguidor realizan un movimiento cíclico (360 grados).
Durante un ciclo de movimiento el seguidor se encuentra en una de tres fases. Cada fase dispone de otros cuatro sinusoidales que en el coseno de "fi" se admiten como levas espectatrices. Sirve muchas veces para los motores de los coches o bicicletas.
Diseño cinemático de la leva
Las ecuaciones que definen el contorno de la leva y por lo tanto el movimiento del seguidor deben cumplir los siguientes requisitos, lo que es llamado la ley fundamental del diseño de levas:
-
La ecuación de posición del seguidor debe ser continua durante todo el ciclo.
-
La primera y segunda derivadas de la ecuación de posición (velocidad y aceleración) deben ser continuas.
-
La tercera derivada de la ecuación (sobreaceleración o jerk) no necesariamente debe ser continua, pero sus discontinuidades deben ser finitas.

ELABORACIÓN























