top of page

Mecanismos planos de movimientos intermitentes

Motor de wankel

es un tipo especial de motor de combustión interna que se caracteriza porque está constituido por una cámara de combustión en la que un rotor hace posible que se produzcan los cuatro tiempos de la combustión de gasolina, pero contando con un movimiento constante y sin “tiempos muertos”. Es decir, el rotor gira constantemente mientras se efectúa la admisión, compresión y combustión de combustible, seguido por el escape de los gases resultantes.

El rotor, que podemos observar en la imagen de cabecera, está diseñado de manera que mantiene sus vértices en contacto con el estator (la cavidad, para entendernos), de manera que en cada momento existen tres compartimentos estancos que se encuentran en fases diferentes del proceso, de manera que cuando un compartimento está expulsando gases, el otro está en la fase de admisión y el tercero se encuentra ya en la de combustión. De esta forma se asegura el continuo movimiento del rotor, que transmite la fuerza a un cigüeñal que tiene un centro único alrededor del que gira

Rueda de Ginebra

La rueda de ginebra es fundamentalmente un mecanismo que trasforma un movimiento rotativo continuo en uno intermitente.

Cada vez que el rodillo que se encuentra ubicado en la rueda conductora, contacta con la cruz de malta, provoca el giro de esta dependiendo de la cantidad de ranuras que tenga. Es decir, que si posee N ranuras, entonces rotara 1/N por cada vuelta del rodillo. O también se puede decir que cada N vueltas del rodillo, la cruz de malta realizara un giro completo.

El rodillo puede ser denominado también como Pivot.

La variación entre ambas es simplemente el fin con la que se utilizara de acuerdo a la necesidad.
La mayor diferencia es que la Rueda de tipo interna, no es reducible su tamaño demasiado, no soporta tanta tensión mecánica.
El ángulo de rotación de la rueda motriz es siempre menor a 180° en tipo Interno, mientras que en el de tipo externo es mayor a 180°.

 

  • Interna

  • Externa

Mecanismo de Escape

Es un dispositivo dentro del reloj que transforma un movimiento rotacional continuo en uno oscilatorio, permitiendo la mayor repetitividad y exactitud en su funcionamiento a lo largo del tiempo.​Es la fuente del sonido de tic tac que producen los relojes.

El escape regula el elemento que entrega la escala de tiempo, usualmente un péndulo o un volante regulador. Obtiene energía de un peso que gira un engranaje o un resorte enrollado.

Sin el escape, el mecanismo completo perdería energía descontroladamente. El escape, controlado por el movimiento periódico del péndulo o del volante, regula el movimiento del conjunto, permitiéndole escapar una cantidad fija con cada oscilación.

Como el periodo de oscilación de un péndulo es muy constante, y además controlable con la longitud de su brazo, tenemos un mecanismo sencillo, regulable y con suficiente precisión como para comenzar con la aventura de crear un reloj mecánico.

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page