



ENERGÍA DEL SONIDO
QUE ES
La energía sonora o acústica es un tipo de energía que transmiten las ondas sonoras. En esencia la forma en que se produce y se propaga dicha energía se basa en un foco sonoro que genera energía vibracional. Las partículas del medio que rodean a dicho foco sonoro transmiten esa energía mediante su movimiento en forma de energía cinética y mediante cambios de presión en forma de energía potencial.
Cada molécula que compone el medio que rodea al foco sonoro transmite su movimiento a la molécula más cercana, produciéndose un movimiento en cadena. El movimiento coordinado de millones de moléculas genera lo que se conoce como onda sonora.




En la propagación de la onda sonora tiene lugar un inevitable movimiento de rozamiento de las partículas que generan dicha onda con el medio por el cual se propaga. Como consecuencia de dicho rozamiento, parte de la energía sonora emitida se disipa en forma de calor o energía térmica. Es decir, no toda la energía generada en el foco sonoro se desplaza en forma de sonido, una parte se pierde en forma de calor.
Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.
PROPAGACIÓN
La unidad de medida que se emplea para expresar la energía sonora o acústica es el julio (J).
La intensidad acústica permite calcular la energía acústica simplemente teniendo en cuenta la medida de la superficie que atraviesa el sonido, la intensidad de dicho sonido o intensidad acústica y el tiempo durante el cual se va a producir dicho sonido.
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

Como el resto de manifestaciones de la energía, debe cumplirse el principio de conservación de la energía. Si no hay otro tipo de transformaciones de energía, la energía incidente será igual a la suma de las energías transmitida, disipada y reflejada.

CUALIDADES
El oído es capaz de distinguir unos sonidos de otros porque es sensible a las diferencias que puedan existir entre ellos en lo que concierne a alguna de las tres cualidades que caracterizan todo sonido y que son la intensidad, el tono y el timbre. Aun cuando todas ellas se refieren al sonido fisiológico, están relacionadas con diferentes propiedades de las ondas sonoras.
Tono
El tono es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en la escala musical, permitiendo, por tanto, distinguir entre los graves y los agudos. La magnitud física que está asociada al tono es la frecuencia. Los sonidos percibidos como graves corresponden a frecuencias bajas, mientras que los agudos son debidos a frecuencias altas. Así el sonido más grave de una guitarra corresponde a una frecuencia de 82,4 Hz y el más agudo a 698,5 hertzs.
Timbre
El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir sonidos procedentes de diferentes instrumentos, aun cuando posean igual tono e intensidad. Debido a esta misma cualidad es posible reconocer a una persona por su voz, que resulta característica de cada individuo.
Tono ------ Frecuencia
Intensidad ------ Amplitud
Timbre ------- Forma de la onda
-



APLICACIONES
Las vibraciones que se generan en el interior de un televisor de caja.
ultrasonidos Esta energía es usada para uso diario en aparatos eléctricos y para crear imágenes del cuerpo humano por medio de ondas de ultrasonido. Así se crea una imitación de los órganos que más absorben éstas ondas.
Un micrófono transforma ondas de energía acústica en energía eléctrica por medio de un diafragma que capta las variaciones de presión del medio de transmisión.
Un altavoz convierte la energía eléctrica de un emisor en energía acústica a través de la producción de fuerzas electromagnéticas que mueven la membrana del dispositivo.
Las vibraciones que emite un teléfono (no la vibración de un teléfono celular).




